SKI-MAN/WOMAN PROFESIONAL
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Teóricas on-line del 21 de agosto al 5 de septiembre (no presencial).
Presencial teórico-practico en aula-taller 6 al 10 de septiembre del 2023
Este es un curso que va dirigido a Esquiadores, Snowboarders,Profesores de esquí y Snowboard, Entrenadores, profesionales de tiendas de deportes, tiendas de alquiler y venta,que quieran saber mantener los equipos en perfectas condiciones, descubrir el porqué, cómo y cuándo se debe realizar.
Adquirir conocimientos técnicos de mantenimiento y reparación de todo tipo de material.
Actualizar y contrastar sus conocimientos y experiencias en este mundo o quieran iniciarse en el campo del Ski-man profesional.
El objetivo del curso de SKI-MAN PROFESIONAL es:
LA TABLA
- Definir y describir los diferentes tipos de tablas que existen en el mercado
- identificar, clasificar y comparar los diferentes tipos de materiales que componen las tablas que se comercializan.
- Diferenciar y perfilar los distintos usuarios de las tablas.
- Establecer los diferentes tipos de las suelas, cantos y sus funciones.
- Determinar,comprender y distinguir las geometrías y las características de las tablas y sus funciones.
- Determinar e identificar los diferentes niveles de actuación en los materiales para la reparación y puesta a punto de las distintas tablas de esquí y snowboard del mercado.
- Aplicar,clasificar y preparar los materiales para la reparación de las partes afectadas.
- verificar y revisar el estado de los materiales que componen las tablas.
- Arreglar, resolver y sintetizar las actuaciones sobre las suelas y los cantos de las tablas de esquí y Snowboard del mercado.
- Argumentar, justificar y valorar las actuaciones hechas en las tablas de esquí y Snowboard que se comercializan.
LAS CERAS
- Definir y describir los diferentes tipos de ceras que existen en el mercado.
- identificar, clasificar y comparar los diferentes componentes de las ceras.
- Diferenciar y perfilar los distintos usuarios de las ceras.
- Determinar e identificar los diferentes niveles de actuaciones con las ceras en los materiales de las distintas tablas de esquí y snowboard del mercado.
- Clasificar,examinar y preparar los materiales para la aplicación de las ceras.
- Seleccionar y aplicar de distintas formas las ceras.
- Aplicar y sintetizar las actuaciones sobre las suelas tablas de esquí y Snowboard del mercado.
- Argumentar, justificar y valorar las actuaciones hechas en las tablas de esquí y Snowboard que se comercializan.
MÁQUINAS:
- Describir y definir los diferentes tipos de granos y bandas.
- Determinar y comprender las características principales de la maquinaria de banda y sus funciones.
- Describir y definir los diferentes niveles de actuación en los materiales para la reparación de las tablas de esquí y snowboard del mercado con maquinaria de reparación.
- Clasificar y preparar los materiales para la reparación con maquinaria de las partes afectadas de la tablas de esquí y snowboard comerciales.
- verificar y revisar el estado de las operaciones efectuadas.
- Argumentar, justificar y valorar las actuaciones hechas en las reparaciones con maquinaria.
LAS BOTAS
- Definir y describir los diferentes tipos de botas que existen en el mercado.
- identificar, clasificar y comparar los diferentes tipos de materiales que componen las botas que se comercializan.
- Diferenciar y perfilar los distintos usuarios de las botas.
- Establecer los diferentes materiales sus funciones.
- Determinar,comprender las características principales de las botas y sus funciones.
- Determinar e identificar los diferentes niveles de actuación en los materiales para la reparación y puesta a punto de las distintas botas de esquí y snowboard del mercado.
- Aplicar,clasificar y preparar los materiales para la reparación de las partes afectadas de las botas.
- verificar y revisar el estado de los materiales que componen las botas.
- Arreglar, resolver y sintetizar las actuaciones sobre las botas de esquí y Snowboard del mercado.
- Argumentar, justificar y valorar las actuaciones hechas en las botas de esquí y Snowboard que se comercializan.
LOS BASTONES
- Definir y describir los diferentes tipos de bastones que existen en el mercado.
- identificar, clasificar y comparar los diferentes tipos de materiales que componen los bastones que se comercializan.
- Diferenciar y perfilar los distintos usuarios de los bastones.
- Establecer los diferentes materiales sus funciones.
- Determinar,comprender las características principales de los bastones y sus funciones.
- Determinar e identificar los diferentes niveles de actuación en los materiales para la reparación y puesta a punto de las distintos bastones de esquí del mercado.
- Aplicar,clasificar y preparar los materiales para la reparación de bastones.
- verificar y revisar el estado de los materiales que componenlos bastones.
- Arreglar, resolver los problemas de las diferentes partes de los bastones
- Argumentar, justificar y valorar las actuaciones hechas en los bastones de esquí que se comercializan.
LA FIJACIÓN
- Definir, describir y categorizar los diferentes tipos de fijación que existe en el mercado.
- identificar, clasificar y comparar los diferentes tipos de materiales que componen las fijaciones que se comercializan.
- Diferenciar y perfilar los distintos usuarios de las fijaciones.
- Conocer,comprender y aplicar las tablas de regulación de fijaciones ISO-DIN.
- Establecer los diferentes materiales sus funciones.
- Determinar,comprender las características principales de las fijaciones y sus funciones.
- Determinar,identificar y calificar los diferentes niveles de actuación en el uso de gabarit y los materiales de anclaje de las distintas fijaciones de esquí y snowboard del mercado.
- Clasificar y preparar los materiales para la reparación de las partes afectadas
- Arreglar y resolver los problemas sobre los anclajes de las fijaciones de esquí y Snowboard del mercado.
- Argumentar, justificar y valorar las actuaciones hechas en las fijaciones y sus anclajes de esquí y Snowboard que se comercializan.
TALLER
- Designar y distribuir los espacios y maquinaria en los lugares idóneos de un taller.
- Identificar y clasificar los diferentes productos nocivos utilizados en un taller de reparación de material.
- Manejar y manipular los productos nocivos con los conocimientos necesarios para la utilización de los productos.
Las ventajas de la puesta a punto y un buen mantenimiento de los materiales de esquí y snowboard, es facilitar la práctica y minimizar al máximo el riesgo de accidentes, ofrecer la máxima seguridad posible, la hace más divertida, prolonga la vida útil y el valor de tus esquís y snowboard, proporciona una superficie de deslizamiento lisa e uniforme produce una respuesta inmediata a los cambios de dirección , una mejor manejabilidad ,mejor control de la dirección y un deslizamiento rápido además de un agarre óptimo de los cantos en todas las pistas y estados de la nieve.
Contenidos SKI-MAN PROFESIONAL
LA TABLA
- Definición y conocimiento de los materiales de construcción de las tablas.
- GEOMETRÍAS Y CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS.
LA SUELA
- Elaboración y características
- Tratamiento y reparación
EL CANTO
- Morfología del canto.
- Reparación y mantenimiento del canto.
INTRODUCCIÓN A LAS MÁQUINAS
- Máquina de banda. (lijas) Maquinas manuales de cantos.
- Máquina de banda de cantos
- Introducción a las máquinas de piedra.
ENCERADO
- Tipos de ceras
- Procedimientos y protocolos de aplicación.
- Enceradoras
LA BOTA
- Conocimientos básicos de la bota.
- Procedimiento de reparaciones.
FIJACIONES
- Montaje
- Procedimientos
BASTONES
- Elección y reparación
TALLER
- Gestión y distribución.
- Higiene y riesgo laboral
Para más información podéis enviar un correo a: aeskiman@aeskiman.com
Para más información podéis enviar un correo a : aeskiman@aeskiman.com